Durante la fase de orgasmo se producen una serie de fenómenos biológicos y cambios físicos.
Se produce un incremento de la frecuencia cardíaca y respiratoria, así como también de la presión arterial.
También se producen contracciones rítmicas de la uretra y el pene en el hombre y en la mujer del útero y zona del perineo. Si el orgasmo es intenso se pueden producir contracciones de los músculos del cuerpo.
Durante el orgasmo se libera de forma placentera toda la tensión acumulada durante la fase de meseta.
También se conoce esta etapa como "clímax" o fase culminante.
Algunas personas describen el orgasmo como "una sensación de calor o ardor en los genitales", otros como "leves estímulos eléctricos o de cosquilleo que se van difundiendo por todo el cuerpo".
Muchas personas coinciden en que durante el orgasmo se producen instantes de pérdida de conciencia o sensaciones de mareo intenso.
La forma de expresar placer durante el orgasmo también difiere en cada caso.


No hay comentarios:
Publicar un comentario